Puntos de Cultura Comunitaria
PUBLICADO EL 28 OCTUBRE, 2025 Más de 30 organizaciones participaron en el Encuentro Regional de Puntos de Cultura en O’Higgins

● En la instancia se generaron acuerdos, se eligieron nuevos coordinadores y se sumaron a cinco nuevos integrantes, consolidando el trabajo territorial y la articulación en la zona.

Con diversas proyecciones, aprendizajes y compromisos de cara al 2026, se realizó el Tercer Encuentro Regional de Puntos de Cultura Comunitaria, que congregó a las 33 organizaciones culturales comunitarias de la zona, marcando un exitoso cierre de ciclo.

El Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de O’Higgins, Cristo Cucumides Litin, compartió activamente con los gestores y gestoras culturales provenientes de diversas comunas, destacando la relevancia del trabajo territorial desarrollado por las organizaciones y la creación de espacios de articulación para potenciar el sector.
Uno de los momentos cruciales fue la presentación de las cinco nuevas organizaciones que se incorporaron al Registro Nacional de Puntos de Cultura: el Comité Patrimonial y Cultural Marcelino León Trincado; Fundación Cimbrar; ONG Acción Local; Agrupación Social y Cultural APO; y la Junta de Vecinos Panquehue.

El encuentro culminó con la socialización de los principales acuerdos y compromisos que guiarán las acciones para el próximo año. Además, las organizaciones democráticamente eligieron a los nuevos 6 coordinadores provinciales de la Red de PCC, quienes tendrán la tarea de liderar la articulación en sus respectivas zonas.

El programa Puntos de Cultura Comunitaria, impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, reafirma su objetivo de aumentar y fortalecer las prácticas socioculturales de base comunitaria. Esto se logra mediante el reconocimiento, registro, financiamiento y asistencia técnica, elementos vitales para la gestión, crecimiento, sostenibilidad y desarrollo en colaboración de estas organizaciones.