Diálogos Ciudadanos

Fueron jornadas municipales o comunales de Diálogos Ciudadanos entre organizaciones comunitarias vinculadas a la realización de prácticas artísticas y/o culturales, articuladas desde los equipos de Red Cultura presentes en todo el territorio nacional.

Los informes de resultados de los Diálogos Ciudadanos se recibieron hasta el viernes 11 de noviembre para incorporarlos al diseño colaborativo del programa.

Mapa y listado de diálogos que se realizaron Descargar presentación PPT Resultados Diálogos Ciudadanos

Invitación a participar que realizó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky:

 

 

¿Qué son los Diálogos Ciudadanos y para qué se realizaron?

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, está en proceso de diseñar, de manera colaborativa, el programa Puntos de Cultura Comunitaria. Durante 2022 se llevaron a cabo diversas acciones que permitieron convocar a agentes culturales institucionales, internacionales y comunitarios, para dialogar sobre el significado y modelos de implementación de una política pública de cultura, que se viene desarrollando en distintos países de Latinoamérica y el Caribe, teniendo como base la experiencia Puntos de Cultura instalada en Brasil desde 2004, con foco en los territorios y en las comunidades.

Su puesta en marcha en Chile responde a un proceso cultural en el que las comunidades han buscado mayor participación en el destino del financiamiento cultural pertinente y en el desarrollo territorial con identidad cultural. Si bien, programas públicos de este tipo existen en nuestro país, desde el regreso a la democracia a fines de los 90’, la experiencia que se busca promover es la creación colectiva de un programa público que hermane a las culturas vivas de las comunidades a lo largo de Chile y con las distintas naciones de América Latina.

El espacio que se propició, promovió el diálogo y la reflexión, conversaciones y acuerdos, otorgando reconocimiento y valor a las comunidades que se convocan en torno a las culturas, las artes y el patrimonio, para contribuir en el desafío de habitar entornos diversos, dinámicos, creativos y participativos, en pos de edificar, entre todos y todas, el país que queremos.

En este contexto, la propuesta de Diálogos Ciudadanos apuntó a recolectar antecedentes y reflexiones para orientar la implementación del programa Puntos de Cultura Comunitaria a contar de 2023, sobre la base de la perspectiva e intereses de diversas organizaciones culturales de base comunitaria. Los diálogos se deben entender como instancias abiertas de debate en las que se buscó la convergencia de puntos de vista hacia un fin común: el desarrollo de la cultura comunitaria en Chile.

El objetivo de los Diálogos Ciudadanos fue:

Los objetivos específicos se materializaron en torno a lo siguiente:

Documentos que se usaron para la aplicación de los Diálogos Ciudadanos: