Sé parte del cambio en tu barrio.
Si participas en actividades artísticas, culturales o patrimoniales en tu barrio, como talleres, bailes o creación artística, podrías ser parte de un Punto de Cultura Comunitaria.
El Programa Puntos de Cultura Comunitaria reconoce y valora las prácticas socioculturales que fortalecen la convivencia, el uso del espacio público y el bienestar de las comunidades.
La convocatoria estará abierta de forma permanente con dos fechas clave: 30 de marzo y 30 de junio de cada año.
El proceso de inscripción en el Programa Puntos de Cultura Comunitaria consta de dos etapas:
Primera Etapa: Registro en el Registro Nacional de Agentes Culturales Artísticos y Patrimoniales (RAC)
Segunda Etapa: Formulario de Inscripción de Organizaciones de Base Comunitaria al programa Puntos de Cultura Comunitaria
Prepara con anticipación la documentación necesaria para agilizar el proceso
1. Registro de Agentes Culturales, Artísticos y Patrimoniales – RAC
Antes de completar el formulario, asegúrate de tener a mano:
2. Formulario de inscripción de las organizaciones de base comunitaria al programa Puntos de Cultura Comunitaria
Si tu organización tiene personalidad jurídica sin fines de lucro, necesitarás adjuntar:
Si tu organización no tiene personalidad jurídica, necesitarás adjuntar:
Importante: En ambos casos, también deberás incluir fotografías y antecedentes que respalden tu postulación, organizados en un documento PDF o PPT.
Recuerda:
La Comisión Validadora considerará la última información ingresada en el formulario. Ten en cuenta que se tomará como válida la última actualización que envíes dentro de los plazos establecidos por bases.